Chrono Wiki
Chrono Wiki
805
páginas

Este espacio expone información vital sobre el uso, la creación y modificación de plantillas en Chrono Wiki. Las normas y recomendaciones aquí expuestas se ven ligadas a las políticas de contenido del sitio.

A partir de este apartado pueden verse listados de plantillas usadas en la página. De igual manera te invitamos a leer los anteriores.

¿Qué son las plantillas?[]

Artículo principal: Ayuda:Plantillas en Comunidad Central.

Las plantillas suponen ser páginas complementarias para facilitar procesos de edición y diseño en una wiki. Estas son insertadas o transcluídas en artículos, a veces sin requerir indicar parámetros, otras veces cuentan con espacios indicados para rellenar y así condicionar su funcionamiento y la información que estas exponen.

Convenciones[]

En Chrono Wiki es aconsejable que las plantillas creadas se adecúen a un estilo específico para no verse muy fuera de lugar en el sitio. Compartir un modo de organización y diseño permite a editores hallar con más facilidad las plantillas que desean usar y distinguirlas del resto.

La norma más general en la página es que las plantillas destinadas a su uso en un grupo específico de artículos sean indicadas según un prefijo como los que se señalan a continuación:

  • CC: indica que la plantilla es de uso exclusivo para artículos sobre Chrono Cross y sus elementos.
  • CT: indica que la plantilla es de uso exclusivo para artículos sobre Chrono Trigger y sus elementos.
  • RD: indica que la plantilla es de uso exclusivo para artículos sobre Radical Dreamers: El tesoro prohibido y sus elementos.
  • User: indica que la plantilla es de uso exclusivo para páginas de usuario, es decir, los perfiles de los miembros de la comunidad.

Aquellas plantillas que no entren en estos prefijos tienden a ser usadas libremente en otros espacios, sin embargo es importante considerar que cada plantilla particular indica (o debería indicar) dónde es adecuado su uso.

Normas generales[]

Otras normas a considerar son:

  • No deben ser insertadas en artículos plantillas que no correspondan al tipo de artículo donde se las ubica. Por ejemplo, una infobox sobre personajes no es aplicable en artículos de armas.
  • Debe evitarse el duplicado de cualquier plantilla.
  • Es aconsejable borrar parámetros altamente usados de plantillas. Un procedimiento ideal a la hora de reemplazar parámetros es conservar los antiguos e incluir los nuevos en la misma plantilla, permitiendo que ambos coexistan hasta que las transclusiones sean debidamente actualizadas.
  • Al renombrar plantillas en uso debe dejarse una redirección, de lo contrario las transclusiones se volverán inútiles.
  • Se recomienda evitar el uso de plantillas destinadas a artículos en páginas de usuario. Si bien no está prohibido este modo de uso, puede dificultar la exploración en páginas de enlazado y transclusiones.
    • Para esto invitamos al uso y creación de plantillas específicas para páginas de usuario.

Parámetros en infoboxes[]

Las plantillas con espacios a completar a través de parámetros deben tener un estilo común para facilitar su aprendizaje. Resultaría complicado que algunas usen el parámetro "image1" mientras otras usan "image", "foto" o "imagen". Por este motivo es necesario establecer algunos parámetros como universales para cualquier infobox o plantilla destinada a completado de datos.

Algunos parámetros de plantilla que Chrono Wiki pretende normalizar son:

  • "nombre", en reemplazo de parámetros como "title1" o "título". Se trata del parámetro que determinará el nombre de la infobox.
  • "imagen", en reemplazo del parámetro "image1". Se trata del parámetro que determina la imagen de una infobox.
  • "comentario" o "pie", en reemplazo de los parámetros "caption1" o "comentario de imagen". Se trata del parámetro que determina la descripción de la imagen en una infobox. Se sugiere que ambas opciones de parámetro estén disponibles pero solo indicar una para su uso.
  • "japonés", para indicar el nombre en japonés de un elemento.
  • "romaji", para indicar el romaji del nombre en japonés de un elemento.
  • "inglés_actual", para indicar el nombre en inglés más recientemente conocido de un elemento. Si en la infobox y los artículos donde se usa no existen otras variaciones del nombre en inglés (como "inglés_snes" o "inglés_ps1") puede simplemente usarse el parámetro "inglés".
  • "anterior", para indicar un artículo previo al actual en una tabla de orden.
  • "actual", para indicar el artículo actual en relación al anterior y el siguiente en una tabla de orden.
  • "siguiente", para indicar un artículo posterior al actual en una tabla de orden.
  • "usuario", para indicar quién o quiénes utilizan el elemento al que la plantilla hace referencia. Se busca evitar "usado por" o "usada por" ya que el género del elemento en cuestión puede no corresponderse a tales parámetros.

Aprovechando las plantillas[]

Antes de modificar o crear cualquier plantilla para el sitio debemos evaluar detenidamente con qué plantillas contamos y hasta dónde se puede explotar su uso. Múltiples editores de Chrono Wiki han añadido a la página y modificado distintas plantillas para contar con mejores formas de organizar y exponer los contenidos, por eso siempre es bueno conocer cuáles integran el sitio, sus propósitos y modos de uso.

Modificar plantillas ciegamente sin considerar las preexistentes puede alterar el orden del sitio, causando la desaparición de información expuesta en versiones previas de estas donde se las transcluía. Crear plantillas sin propósito claro o ignorando que reiteran funciones de plantillas ya establecidas con anterioridad puede devenir en confusión, desorden y consecuencias similares a las de modificar plantillas preexistentes sin pensarlo bien.

En cualquiera de los casos se aconseja siempre estar en contacto con la administración del sitio para resolver dudas o realizar solicitudes de creación/modificación de plantillas.

Modificando plantillas[]

Buscando consistencia[]

A la hora de realizar cambios a plantillas existentes deben tenerse en cuenta las convenciones y demás normas mencionadas con anterioridad. Es importante que todas las plantillas, en especial infoboxes (que suelen ser las más utilizadas en artículos) compartan un diseño cohesivo y coherente. Por ejemplo, si la mayoría de infoboxes sobre Chrono Trigger son nombradas con el prefijo "CT", optar por "CTrigger" o "ChronoT" causaría una pérdida de esta consistencia deseada.

Salvo en casos particulares, la mayoría de parámetros a utilizar deberían ser casi siempre los mismos. Si la mayoría de infoboxes usan el parámetro "edad" para indicar cuántos años tiene un personaje, resultará extraño o confuso hallar una que usa el parámetro "años" para indicar esto mismo.

La excepción a esto se da cuando las mecánicas o estadísticas entre las distintas entregas difieren, y es por ello que se separan las plantillas según el juego. En un juego, para indicar los puntos de salud, se puede usar el parámetro "PS", mientras que en el otro, esta estadística es denominada como "puntos de vida" o "puntos de vitalidad", entonces se acortaría en "PV". En estos casos no se daría una convención entre PS y PV puesto que provienen de diferentes juegos, así que será mejor dejarles por separado.

Apuntando a otros tipos de plantillas más allá de las infoboxes debemos considerar también su diseño. Se aconseja que las paletas de colores usadas en las plantillas siempre sean neutras al sitio, permitiendo adaptarse tanto a su piel nocturna como su piel diurna, evitando así que se presente texto ilegible. Esto puede verse aplicado en las navboxes de la wiki, que también comparten el rasgo de ser plegables.

Previniendo pérdidas[]

Siempre que una plantilla es modificada, en especial infoboxes que tienden a contener información o datos, es muy importante tomar precaución para evitar que la información de los artículos quede invisibilizada o se pierda.

Si en una infobox sobre objetos reemplazamos en su código el parámetro "usada por" y en su lugar colocamos "usuario", cualquier transclusión de la plantilla dejará de mostrar la información que estaba expuesta en "usada por", porque ya no existe y "usuario" no lo reemplaza en la plantilla insertada.

Un método que se ha empezado a aplicar en Chrono Wiki es el de conservar el parámetro antiguo para que este coexista con el nuevo, previniendo así cualquier pérdida de información visible en las infoboxes transcluídas. Para esto veremos el siguiente ejemplo:

Original:

<data source="usada por">
   <label>Usada por</label>
</data>

Nuevo:

<data source="usada por">
   <label>Usuario(s)</label>
</data>
<data source="usuario">
   <label>Usuario(s)</label>
</data>

Puede verse que el parámetro original era "usada por", bajo la etiqueta de "Usada por" para su visualización en la plantilla. En vez de simplemente reemplazar este parámetro y que deje de ser válido, se le suma en el mismo grupo de la infobox el parámetro "usuario", y podemos observar que el original cambia su etiqueta a "Usuario(s)", la misma etiqueta que usa el parámetro nuevo.

De esta manera, no importa cuál de los dos parámetros se use, ambos serán utilizables y darán el mismo resultado. Es aconsejable no usar ambos a la vez, sino ir retirando de a poco el antiguo hasta que no se vea en uso por ninguna transclusión, y finalmente podrá eliminarse del código de la plantilla.

Creando plantillas[]

Ya tomando en cuenta las convenciones y los criterios de consistencia, además de los procedimientos para evitar pérdidas de información previamente mencionados, llegamos al punto donde consideramos la necesidad de crear una plantilla.

La creación de una plantilla se da en el punto en que ninguna plantilla preexistente cumple con la función que, a nuestro parecer, cumpliría la que estamos a punto de crear. Por esto, antes de llegar a tal decisión debemos evaluar si la creación de nuestra plantilla tiene validez, considerando los siguientes puntos:

  1. No existe ninguna plantilla que cumpla con la función deseada ni similares.
  2. Existe una plantilla con funciones similares pero están destinadas a un grupo de artículos distintos al de mi interés.
  3. La plantilla que deseo hacer ya existe pero se ve desactualizada, en desuso, y me interesa hacer un rediseño total.

Habiendo cumplido con alguno de estos puntos como motivación para incorporar nuevas plantillas al sitio, podríamos proceder respetando siempre las plantillas preexistentes y las políticas de contenidos del sitio.

Plantillas para artículos[]

Se encuentran en uso en cualquier artículo de contenido de la página, ya sea para contener información, ayudar a la navegación o para brindar formato, avisos y otras características menores.

Infoboxes[]

Las infoboxes son por lo general cajas de contenido que resumen en una simple tabla todo lo que se expondrá en el artículo. Esto permite la localización rápida de datos específicos sin que los lectores deban leer la página en su totalidad.

Infoboxes disponibles
Nombre Uso Grupo Categoría/s relacionada/s
CCEnemigo
{{CCEnemigo}}
Utilizada al inicio en artículos de enemigos (tanto comunes como jefes) de Chrono Trigger. Expone brevemente estadísticas y aspectos esenciales del enemigo en cuestión. Chrono Cross Enemigos de campo (Chrono Cross)
Jefes (Chrono Cross)
CCPersonaje
{{CCPersonaje}}
Utilizada al inicio en artículos de personajes de Chrono Cross, independientemente de si sean o no jugables. Expone datos centrales y breves sobre el personaje en cuestión. Chrono Cross Personajes de Chrono Cross y categorías derivadas.
CCTécnica
{{CCTécnica}}
Utilizada al inicio en artículos de elementos/técnicas elementales o elementos consumibles de Chrono Cross. Expone datos de uso y características del elemento en cuestión. Chrono Cross Técnicas y elementos (Chrono Cross) y categorías derivadas.
CTCombate
{{CTCombate}}
Utilizada al inicio en artículos de armas, armaduras, cascos y accesorios del juego. Expone datos breves sobre el objeto en cuestión. Chrono Trigger Accesorios (Chrono Trigger)
Cascos (Chrono Trigger)
Armaduras (Chrono Trigger)
Armas de Chrono Trigger y categorías derivadas.
CTEnemigo
{{CTEnemigo}}
Utilizada al inicio en artículos de enemigos del juego. Expone datos breves sobre el enemigo en cuestión. Chrono Trigger Enemigos de campo (Chrono Trigger)
Jefes (Chrono Trigger)
CTFinales
{{CTFinales}}
Utilizada al inicio en artículos de finales del juego. Expone datos breves sobre el posible final en cuestión. Chrono Trigger Finales de Chrono Trigger
CTLugar
{{CTLugar}}
Utilizada al inicio en artículos de ubicaciones del juego. Expone datos breves sobre el sitio en cuestión. Chrono Trigger Prehistoria (Chrono Trigger)
Antigüedad (Chrono Trigger)
Edad Media (Chrono Trigger)
Presente (Chrono Trigger)
Futuro (Chrono Trigger)
Mazmorras (Chrono Trigger)
Pueblos y viviendas (Chrono Trigger)
CTObjeto
{{CTObjeto}}
Utilizada al inicio en artículos de objetos del juego. Expone datos breves sobre el objeto en cuestión. Chrono Trigger Objetos clave (Chrono Trigger)
Consumibles (Chrono Trigger)
CTTécnica
{{CTTécnica}}
Utilizada al inicio en artículos de técnicas (habilidades) del juego. Expone datos breves sobre la técnica en cuestión. Chrono Trigger Técnicas individuales (Chrono Trigger)
Técnicas dobles (Chrono Trigger)
Técnicas triples (Chrono Trigger)
Técnicas de enemigos (Chrono Trigger)
CTÉpoca
{{CTÉpoca}}
Utilizada al inicio en artículos de épocas o plazos temporales. Expone datos breves sobre la época en cuestión. Chrono Trigger Épocas de Chrono Trigger
Juego
{{Juego}}
Utilizada al inicio en artículos de juegos y sus versiones. Expone datos breves sobre el juego en cuestión. Universal Juegos
Música
{{Música}}
Utilizada al inicio en artículos de piezas de la banda sonora de una entrega. Expone datos breves sobre la pieza musical en cuestión. Universal Banda sonora de Chrono Trigger
Banda sonora de Radical Dreamers
Banda sonora de Chrono Cross
Personaje
{{Personaje}}
Utilizada al inicio en artículos de personajes, sin ligarles a atributos o características específicas de una entrega. Expone datos breves sobre el personaje en cuestión. Excluye personajes de Chrono Cross, véase la plantilla CCPersonaje en su lugar. Universal Personajes y categorías derivadas.

Navboxes[]

Las navboxes suelen ser plantillas ubicadas al final de los artículos en una wiki. Como su nombre lo indica, se trata de cajas que permiten la navegación por el sitio, mediante una o varias listas organizadas de enlaces a los contenidos.

Navboxes disponibles
Nombre Uso Grupo
CCNav
{{CCNav}}
Utilizada al final de artículos relativos a Chrono Cross. Expone un grupo de listas plegables con enlaces a cada artículo principal disponible sobre el juego. Chrono Cross
CronologíaNav
{{CronologíaNav}}
Utilizada al final de artículos relativos a etapas o eventos (u otros tipos de sucesos) en el canon de la entrega. Se ubica específicamente en el apartado "Cronología", previo al de "Navegación". Incluye campos a completar para generar enlaces. Expone una tabla de tres entradas marcando una diferencia cronológica entre "anterior", "actual" y "siguiente", permitiendo la navegación con sus enlaces. Universal
CTNav
{{CTNav}}
Utilizada al final de artículos relativos a Chrono Trigger. Expone un grupo de listas plegables con enlaces a cada artículo principal disponible sobre el juego. Chrono Trigger
MúsicaNav
{{MúsicaNav}}
Utilizada al final de artículos relativos a piezas musicales de cualquier entrega. Expone un grupo de listas plegables con enlaces a cada artículo disponible sobre piezas musicales de las entregas. Universal
RDNav
{{RDNav}}
Utilizada al final de artículos relativos a Radical Dreamers: El tesoro prohibido. Expone un grupo de listas plegables con enlaces a cada artículo principal disponible sobre el juego. Radical Dreamers

Avisos[]

Las plantillas de aviso tienden a presentarse en páginas que presentan irregularidades, falta de información u otros aspectos que indiquen a lectores y editores que el artículo en cuestión podría requerir mejoras.

También pueden usarse para informar sobre los orígenes de la información allí expuesta (por ejemplo, si deriva de otro sitio web), o realizan aclaraciones sobre aspectos puntuales del artículo.

Plantillas de aviso disponibles
Nombre Propósito y uso
BorradaenWikipedia
{{BorradaenWikipedia}}
Indica que el artículo deriva de una página que solía estar en Wikipedia pero fue eliminada.
Borrar
{{Borrar}}
Indica que el artículo es candidato para su eliminación. Se aconseja indicar motivos.
Esbozo
{{Esbozo}}
Indica que el artículo posee menos información de la que debería. No aplica necesariamente a artículos cortos, puesto que a veces es imposible recopilar más información sobre un tema del que no hay más. Se aconseja solo usarla donde verdaderamente existe la posibilidad de hallar más información para incorporar.
Desambiguación
{{Desambiguación}}
Indica que existen dos o más artículos con el mismo título (o nombres similares fáciles de confundir), permitiendo enlazar en una lista los que hagan falta. Requiere introducir manualmente estos enlaces.
No oficial
{{No oficial}}
Indica que el artículo proviene de fuentes no oficiales o no canónicas. Se aplica generalmente a títulos o eventos aún sin confirmar, o fangames y otras formas de contenido fanon.
Mantenimiento
{{Mantenimiento}}
Indica que el artículo está atravesando modificaciones significativas por parte de un usuario en concreto. Esta plantilla supone prevenir conflictos de edición y servir como "reserva" para el editor que modifica los contenidos. Se aconseja no abusar de su uso.
Spoilers
{{Spoilers}}
Indica que el contenido del artículo puede detallar aspectos vitales de la trama de una entrega, episodio o franquicia, señalándole al lector que dependerá de este continuar leyendo.
Traducción
{{Traducción}}
Indica que el título del artículo o nombres usados frecuentemente en él derivan de una entrega cuya traducción oficial es inexistente o inalcanzable. En estos casos lo más probable esque el artículo haya conservado su nombre en inglés o japonés.
Wikipedia
{{Wikipedia}}
Indica que una gran parte o la totalidad de la información expuesta en el artículo deriva de Wikipedia, señalando a sus autores en el historial.
Zona de pruebas
{{Zona de pruebas}}
Indica que el artículo o plantilla es solamente un espacio para realizar pruebas de diseño. Se aconseja no utilizarla en páginas de contenido de la wiki.

Formato[]

Las plantillas de formato son utilizadas para acortar códigos que brindan formato o diseño a las páginas. En ellas se puede introducir texto que sufriría las mismas modificaciones que cuando, por ejemplo, se aplica el código que cambia de tamaño el texto, sin necesidad de explicitar manualmente esto último.

Plantillas de formato y diseño disponibles
Nombre Propósito y uso
Cita
{{Cita}}
Permite dar formato a una cita textual, indicando el enunciado y su procedencia.
Cita requerida
{{Cita requerida}}
Indica la falta de citas a fuentes que confirmen información expuesta en el artículo.
Col-begin
{{Col-begin}}
Indica el inicio de un texto de dos columnas. Se complementa con las siguientes dos plantillas
Col-2
{{Col-2}}
Indica una de las dos columnas en el texto según la plantilla anterior.
Col-end
{{Col-end}}
Indica el final del texto de dos columnas según las dos plantillas anteriores.
Japonés
{{Japonés}}
Indica el nombre en japonés de un elemento. (duplicado a evaluar con Nihongo)
Nihongo
{{Nihongo}}
Indica el nombre en japonés de un elemento. (duplicado a evaluar con Japonés)
s
{{s}}
Permite dar formato a un texto para reducir su tamaño de fuente. Deriva de <small></small>.
SpoilerInfobox
{{SpoilerInfobox|}}
Permite ocultar texto en parámetros de infoboxes, incluyendo un botón de Mostrar/Ocultar.
SpoilerTexto
{{SpoilerTexto|}}
Permite ocultar texto entre párrafos de un artículo, incluyendo un aviso y un botón de Mostrar/Ocultar.
Tocright
{{Tocright}}
Cambia la ubicación de la tabla de contenidos en un artículo. Se aconseja solo usarla si la tabla por defecto causa problemas al estilo de la página.

Iconográficas[]

Las plantillas iconográficas son utilizadas (mayormente) en infoboxes para indicar tipologías de artículos y permitir diferenciarlos a través de recursos gráficos más allá de las categorías. Estas se forman a través de una imagen de ícono, que suele enlazar con una página que agrupe cualquier artículo relativo a la tipología acorde al ícono en cuestión. Por ejemplo, donde se vea un ícono de una espada es muy probable que esto lleve a una lista de armas o espadas.

Estas plantillas al usarse en infoboxes solo serán visibles para ordenadores. En dispositivos móviles no surten efecto alguno.

Plantillas iconográficas disponibles
Nombre Descripción Grupo Ejemplo
CT-ÍconoAccesorio
{{CT-ÍconoAccesorio}}
Muestra un ícono de un accesorio de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre accesorios del juego y enlaza con Lista de accesorios (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoArmadura
{{CT-ÍconoArmadura}}
Muestra un ícono de una armadura de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre armaduras del juego y enlaza con Lista de armaduras (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoBallesta
{{CT-ÍconoBallesta}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, la ballesta. Se usa en páginas sobre ballestas del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoBrazoMecánico
{{CT-ÍconoBrazoMecánico}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, el brazo mecánico. Se usa en páginas sobre brazos mecánicos del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoCasco
{{CT-ÍconoCasco}}
Muestra un ícono de un casco de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre cascos del juego y enlaza con Lista de cascos (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoConsumible
{{CT-ÍconoConsumible}}
Muestra un ícono de un objeto consumible de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre consumibles del juego y enlaza con Lista de objetos (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTObjeto. Chrono Trigger
CT-ÍconoEspada
{{CT-ÍconoEspada}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, la espada. Se usa en páginas sobre espadas del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoGuadaña
{{CT-ÍconoGuadaña}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, la guadaña. Se usa en páginas sobre guadañas del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoKatana
{{CT-ÍconoKatana}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, la katana. Se usa en páginas sobre katanas del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoObjetoClave
{{CT-ÍconoObjetoClave}}
Muestra un ícono de un objeto clave de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre objetos clave del juego y enlaza con Lista de objetos (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTObjeto. Chrono Trigger
CT-ÍconoPistola
{{CT-ÍconoPistola}}
Muestra un ícono de un tipo de arma de Chrono Trigger, la pistola. Se usa en páginas sobre pistolas del juego y enlaza con Lista de armas (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTCombate. Chrono Trigger
CT-ÍconoTécnica
{{CT-ÍconoTécnica}}
Muestra un ícono de técnica de Chrono Trigger. Se usa en páginas sobre habilidades y técnicas del juego, ya sean individuales, dobles, triples o de enemigos, y enlaza con Técnica (Chrono Trigger). Por defecto complementa también a la plantilla CTTécnica. Chrono Trigger

Tablas[]

Las plantillas de tablas suponen facilitar la adición de una tabla en el formato del artículo brindando una estructura ya armada donde el editor solo debe completar las celdas rellenables. Es similar al modo de uso de las infoboxes pero no está predeterminado a mostrarse al inicio de la página donde se usa.

Plantillas de tablas disponibles
Nombre Uso Grupo
Idiomas
{{Idiomas}}
Expone todas las variaciones de localización o traducción existentes sobre un elemento en su nomenclatura. Debe utilizarse en el apartado "Nomenclatura" del artículo. Ofrece espacios en hasta seis idiomas, siendo estos japonés, chino, francés, alemán, coreano e italiano. Puede usarse en cualquier artículo donde exista más de una traducción oficial. Universal

Plantillas para archivos[]

Licencias[]

Estas plantillas indican las licencias o derechos atribuidos a los archivos que se introducen al sitio. Es aconsejable utilizarlas siempre que sea posible para no acumular imágenes, videos o audios que puedan tener copyright sin indicarlo debidamente.

Plantillas de propiedad intelectual aplicables en archivos
Nombre Descripción
CC-BY-SA
{{CC-BY-SA}}
Indica la licencia Creative Commons de compartir por reconocimiento bajo la misma licencia. Se debe indicar el individuo, entidad o sitio fuente del archivo y siempre deberá publicarse bajo la misma licencia. (duplicado a evaluar con Cc-by-sa-3.0)
Cc-by-sa-3.0
{{Cc-by-sa-3.0}}
Indica la licencia Creative Commons de compartir por reconocimiento bajo la misma licencia. Se debe indicar el individuo, entidad o sitio fuente del archivo y siempre deberá publicarse bajo la misma licencia. (duplicado a evaluar con CC-BY-SA)
De Wikimedia
{{De Wikimedia}}
Indica que el archivo proviene de Wikipedia u otros proyectos Wikimedia.
Fairuse
{{Fairuse}}
Indica que el archivo tiene coypyright pero que está siendo utilizado legítimamente para fines informativos o educativos, no comerciales.
Otra libre
{{Otra libre}}
Indica que el archivo está bajo otra licencia libre no especificada.
PD
{{PD}}
Indica que el archivo pertenece al dominio público.
Permiso
{{Permiso}}
Indica que el archivo tiene copyright pero que está siendo utilizado con los permisos de sus autores.
Propia
{{Propia}}
Indica que el archivo fue publicado por la persona que lo elaboró. Esto aplica a fotografías o ilustraciones propias.
Sin licencia
{{Sin licencia}}
Indica que el estado de la licencia del archivo es desconocido.

Plantillas para categorías[]

Plantillas disponibles para categorías
Nombre Descripción
Categoría
{{Categoría}}
Indica en la página de categoría qué función y criterio tiene la categoría en cuestión. Permite así organizar las categorías del sitio adecuadamente, previniendo usos inadecuados.

Plantillas para portales[]

Tienen como único propósito presentarse en portales de la comunidad, como la página de inicio de la wiki. Brindarán a lectores un vistazo general de los contenidos del sitio y sus páginas importantes.

Plantillas disponibles para portales de la comunidad
Nombre Descripción
Acerca de
{{Acerca de}}
Muestra una descripción de Chrono Wiki en la portada.
Administración
{{Administración}}
Muestra enlaces de contacto con íconos de administradores, burócratas y moderadores de temas actuales. Se ve complementada por la plantilla AvatarUsuario.
Aleatoria
{{Aleatoria}}
Muestra "Especial:Aleatoria" en la portada para permitir navegar por azar.
CCNav-Portada
{{CCNav-Portada}}
Expone íconos y enlaces de navegación para contenidos relativos a Chrono Cross y Radical Dreamers. Es una versión simplificada, fusionada y más visualmente atractiva de las navboxes CCNav y RDNav.
CTNav-Portada
{{CTNav-Portada}}
Expone íconos y enlaces de navegación para contenidos relativos a Chrono Trigger. Es una versión simplificada y más visualmente atractiva de la navbox CTNav.
Chrono-Portada
{{Chrono-Portada}}
Muestra una descripción de la franquicia de Chrono en la portada.
Crear
{{Crear}}
Muestra un cuadro para creación de artículos en la portada. También indica el número actual de páginas del sitio.
Galería de portada
{{Galería de portada}}
Muestra imágenes de novedades o contenido destacado para la portada. Requiere actualizaciones manuales periódicas.
Mapa-Portada
{{Mapa-Portada}}
Muestra algún mapa de Especial:AllMaps como destacado en un período de tiempo indefinido. Requiere actualizaciones manuales periódicas.
PresentacióndePortada
{{PresentacióndePortada}}
Muestra un mensaje de bienvenida en la portada y algunos enlaces de utilidad.
Sumarse
{{Sumarse}}
Invita al lector a incorporarse al sitio. Se muestra en la portada.
Términos
{{Términos}}
Invita al lector o editor a conocer los términos de uso de Fandom y las políticas de la comunidad. Se muestra en la portada.
WikisAliadas
{{WikisAliadas}}
Señala en la portada las comunidades aliadas con Chrono Wiki y un enlace al portal Alianzas. Se ve complementada por las plantillas Int e Int2.

Plantillas anexas[]

Estas por sí solas aparentan no cumplir función alguna, pero tienden a constituir piezas de otras plantillas. De todos modos, por sí solas pueden funcionar si se las aplica correctamente, aunque se aconseja evitar su uso más allá de portales y plantillas comunitarias.

Plantillas anexas existentes
Nombre Descripción
Int
{{Int}}
Complementa a la plantilla WikisAliadas. Expone el logo y el enlace de una wiki seleccionada. Llama al archivo Site-logo. Puede usarse individualmente.
Int2
{{Int2}}
Complementa a la plantilla WikisAliadas. Expone el logo y el enlace de una wiki seleccionada. Llama al archivo Wiki-wordmark. (para wikis que no se actualizaron tras las migraciones en Fandom)
AvatarUsuario
{{AvatarUsuario}}
Complementa a la plantilla Administración. Expone el avatar de usuario de cualquier persona registrada seleccionada. Puede usarse individualmente.

Plantillas para perfiles[]

Estas plantillas permiten a la comunidad usuaria del sitio personalizar sus perfiles, por lo general mediante userboxes o infoboxes que les permitan volcar información sobre sus gustos y lo que desean dar a conocer sobre sus vidas o roles en el sitio.

Plantillas para páginas de usuario disponibles
Nombre Descripción
UserInfobox
{{UserInfobox}}
Infobox que permite a un usuario poner la información que desee sobre su persona, sus gustos y demás. Es de uso optativo, exclusiva para perfiles.

Plantillas sin clasificar[]

Se desconoce (o es ambiguo) momentáneamente qué función deberían cumplir estas plantillas o por qué fueron creadas. Esto quiere decir que se ven sujetas a evaluación, modificaciones o incluso una posible eliminación.